Notice: Undefined index: REQUEST_SCHEME in /home/goghdecowy/www/wp-content/advanced-cache.php on line 27 3 Ideas de área de juegos para niños en el salón – Goghdèco
Crear un área de juegos en la sala de estar es aceptar el desafío de reunir las necesidades y la decoración de jóvenes y mayores. Para montar un rincón para niños sin transformar tu salón en una guardería, te doy todas mis ideas y consejos.
Hoy, nuestros hogares evolucionan al ritmo del de la familia. Ya sea la llegada de un bebé, la entrada en la adolescencia o el nacimiento de una familia mixta. Encontrarás una selección de productos y consejos para acompañarte en estos momentos de la vida familiar.
Por mi parte, he creado este artículo para crear un área de juegos en la sala de estar; donde poder estar todos juntos en la misma habitación, sea aún más práctico y más fácil de usar, ¿no?
Pero para que el espacio siga siendo funcional y armonioso, conviene cuidar la distribución y la decoración.
Para ello, 3 reglas simples:
· Delimitar el espacio para no ser invadido
· Organización para que los niños se sientan bien allí
· Usar y abusar del almacenamiento para permitir autonomía… ¡y orden!
1. Área de juegos en el salón: delimita el espacio
Para crear una zona de juegos en el salón, primero es necesario delimitarla. Es por supuesto una historia de decoración, pero indicarle el espacio al niño también permite que no sea invadido todo el área. Puedes elegir camuflarlo, mezclarlo en la habitación, o por el contrario, asumirlo y presentarlo. Para ello, tienes a tu disposición varias opciones:
Usa pintura para marcar el espacio: una sección de pared coloreada, una forma geométrica, una base, las posibilidades son numerosas.
Haz una plataforma o una alfombra grande en el suelo: Asegúrate de elegirla fácil de mantener. El polipropileno, por ejemplo, es un material resistente que se desprende fácilmente. ¿Y por qué no optar por una alfombra lúdica con un motivo de circuito de coches, por ejemplo? ¡Éxito garantizado!
Instala un espacio modular: las cortinas finas de tipo transparente facilitan la ocultación de un área de juego en ciertas ocasiones al tiempo que permiten el paso de la luz. Si la configuración de tu salón lo permite, puedes instalar una barra de techo grande sobre parte o toda la longitud de la pared. ¡Práctico y bonito!
Disponer muebles de baja o media altura para rediseñar espacios: el mobiliario también es una muy buena forma de delimitar el espacio. Elige estantes abiertos que no sean demasiado altos para dejar entrar la luz y preservar los volúmenes.
Instala una esquina de cabina en la sala de estar: ¡el tipi es un poco como el sueño de cualquier niño! Hoy en día las hay muy bonitas y no demasiado altas, que encontrarás fácilmente su lugar en la sala de estar.
2. Área de juegos en el salón: organizar el espacio
Una vez definida la zona de juegos, queda por convertirla en un espacio apto para nuestros peques. Nada complicado para esto: ¡un escritorio o una mesa para dibujar, y un banco para recostarse o leer serán suficientes! La idea es amueblar el espacio a la altura de los niños :
Para el escritorio de los niños, por lo tanto, he seleccionado 5 modelos que adoro. Y si planeas tenerlo en el centro del espacio, o tienes varios niños pequeños, las mesas redondas pequeñas son una gran opción.
El asiento de banco, mi solución favorita con diferencia es la colchoneta, ¡es extremadamente práctica! Además de integrarse más fácilmente en la habitación, son ideales para los niños. No dudes en apilarlos y variar los estilos y colores.
3. Área de juegos en el salón: aumenta el espacio de almacenamiento
¡Cualquiera que tenga hijos sabe que el almacenamiento es el nervio de la guerra! En este caso, deben promover la autonomía: para un área de juegos eficaz, el niño debe ser capaz tanto de servirse a sí mismo como de ordenar.
Nunca es demasiado pronto para adoptar buenos hábitos, ¿verdad?
Mi consejo: apuesta por cofres, cajones con ruedas y cestas. Ofrecen la ventaja de poder alternar entre almacenamiento cerrado y abierto y, por tanto, están al alcance de los niños pero también visualmente más ligeros. En resumen, ¡lo tienen todo!