El té Matcha, o té verde japonés, ha tenido un éxito creciente en los últimos años. Destacado por los mejores chefs, «como un perfume de una manera muy particular en los platos y pasteles con los que está asociado».

Al investigar un poco sobre el té matcha, aprendí muchas cosas que no sabía, comenzando por su origen.
Como la mayoría de las personas, pensé que el té verde provenía de Japón, ¡y fueron los chinos quienes lo inventaron!
Fue exportado a Japón mucho más tarde.
Por otro lado, se diferencia de los tés clásicos por su textura en polvo y su color verde brillante.
En Japón, el té matcha se consume durante la famosa ceremonia del té, a menudo acompañado de un poco de dulce.
Rico en antioxidantes, también se utiliza en la cocina para platos salados o dulces: ¡su ligero sabor amargo es simplemente divino!
Hoy os traigo 3 de mis recetas favoritas que incorporan té matcha y sobre todo muy sanas.
Tortitas de avena, té matcha y frambuesas

Ingredientes para 2 raciones
- 50 grs de harina de avena
- 25 grs de té matcha
- 100 ml de leche de avena, almendras o soja.
- 45 grs de stevia, sirope de agave o xilitol
- 100 grs de frambuesas para decorar
- 2 huevos
Vamos allá!
Por un lado batimos los huevos con el edulcorante y la leche.
Por otro lado mezclamos la harina de avena junto con el té matcha.
Juntamos las dos preparaciones.
Calentamos una sartén antiadherente con un chorrito de aceite y cuando esté bien caliente ponemos dos cucharadas grandes de masa sobre ella. Cuando empiece a burbujear le damos la vuelta con una espátula, la dejamos 15-25 segundos más y la sacamos del fuego.
Decorar las tortitas con las frambuesas.
Et voilà!
Pastel de té matcha y frambuesas

¡Una receta probada varias veces y aprobada! Puedes reemplazar la mantequilla con chocolate blanco.
Ingredientes para 6 raciones:
- 3 huevos
- 10 cl de crema líquida ligera
- 1 cucharada de té matcha
- 100 g de azúcar de caña en polvo (los puedes reemplazar con 50 g de stevia en polvo)
- 165 g de harina de avena
- 1 cucharadita de levadura
- 90 g de mantequilla
- 125 g de frambuesas frescas o congeladas
Vamos allá!
Mezclar el té verde con la crema y dejar reposar.
Precalentar el horno a 165°C
En un tazón, mezclamos los huevos y el azúcar, luego agregamos la mezcla de crema y el té.
Luego incorporamos el harina, la levadura y la mantequilla derretida.
Vertemos el conjunto 2 veces en un molde para pasteles con mantequilla: la primera mitad, luego agregamos las frambuesas en la parte superior y finalmente lo cubrimos con la segunda mitad.
Hornea todo durante 40 minutos (aquí todo depende del horno. Por mi parte, la cocción fue más rápida). Para verificar la cocción, colocamos la punta de un cuchillo en el pastel, debe salir seco.
Et voilà!
Batido verde de Té Matcha

Una receta de verano fresca y fácil de hacer. Una buena alternativa a los batidos más clásicos
Ingredientes para una persona:
- ½ plátano
- 1 manzana
- 150 ml de bebida «Arroz orgánico y calcio»
- 1 cucharadita de té matcha
Vamos allá!
Ponemos todos los ingredientes en una licuadora.
Mezclamos todo, lo retiramos a un jarra y lo dejamos enfriar por 1 hora.
Et voilà!
Es y será siempre un placer leerte
A lot of kisses! 🎈