¿Qué pasaría si tener un interior minimalista hermoso, agradable y sencillo significara almacenamiento?
Incluso diría más de nuestra capacidad para ordenar nuestros interiores, y especialmente para no desordenarlos innecesaria e inexorablemente.
Este es un hecho que la sociedad en la que vivimos nos incita a consumir cada vez más. Así, la mayoría de nosotros (yo la primera), acumulamos objetos más o menos superfluos, más o menos bonitos.
El concepto del minimalismo quiere decir reducirnos de nuestras posesiones, ahorrar tiempo y crear formas ligeras. Así nuestro interior también ganará, casualmente, en estética.
El arte de purificar tu interior es; reducir nuestras posesiones, encontrando el justo equilibrio entre lo útil y lo agradable. Podemos así distinguir, lo que sirve de silla o de lámpara, de lo que decora, a modo de jarrón, así como el pequeño desorden de la vida cotidiana, libros a medio leer, revistas, llaves… a veces incluso intrusivo, de lo que es parte de la vida. Al reducir los objetos presentes en el espacio y encontrar un lugar para ellos, ya no tendremos que involucrarnos en una lucha diaria contra el desorden. Todo ello irá sucediendo cada vez de un modo más natural.
Conseguir un interior minimalista
¿Cuál es tu grado de desorden?
Cada uno tenemos nuestro propio grado de aceptación del espacio. A algunos les gustarán más los espacios vacíos, más minimalista. Otros, en cambio, solo se sentirán bien si hay una acumulación de objetos que los tranquilice. Entre los dos, muchos ya no son conscientes de la acumulación de objetos que los rodean y de la desarmonía que esto genera.
Sin embargo, la acumulación no significa necesariamente desorden.
El problema viene cuando uno ya no controla la acumulación, que se convierte en un hábito de llenar, ¿Qué? ¿Una angustia, una carencia…? Cada uno encontrará su propia respuesta. En cualquier caso, creo que es interesante preguntarnos regularmente sobre nuestras necesidades reales.
En ésta parte tengo que recordar que el minimalismo no es un estilo, es una forma de vida. Es por ello que en este artículo, sin ir más allá, encontrarás ejemplos de diferentes ambientes: escandinavo, modernista, mediterráneo…
Los beneficios de un hábitat claro y bien organizado
Un hábitat brillante y bien organizado tendrá un impacto real en nuestra mente. Los espacios parecen más grandes. Es más fácil moverse por allí. Se muestran mejor las cosas que nos gustan, sin olvidar el ahorro de tiempo para el hogar. Según Marie Kondo, la gurú del almacenamiento, el orden también nos permitiría conocernos mejor y saber mejor lo que nos gusta. Sin embargo, antes de llegar a este nirvana, hay algunos pasos a seguir, de los cuales resumiré los principios fundamentales.
Ordenar para purificar
Uno de los principales pasos para apuntar a un interior minimalista, consistirá en clasificar para depurar. Esta clasificación no siempre es fácil de hacer, incluso dolorosa para algunos, pero necesaria. El lema aquí será «tirar, dar, despejar» y eso, sin contemplación.
Organizar
Entonces aquí será necesario pensar en un almacenamiento funcional y estético, sin crear nichos desordenados, porque uno de los grandes errores es querer guardar las cosas «por si acaso«.
Un truco de decoración es optar por almacenamientos cerrados como armarios y abiertos como estantes. La idea es resaltar los objetos que nos gustan y ocultar lo útil, pero no necesariamente lo bonito. Los compartimentos de almacenamiento y las cestas almacenarán objetos de manera fácil y estética. Las áreas de almacenamiento deben ser claras y bien definidas, accesibles y fáciles de usar para todos los miembros de la familia.
Por experiencia propia, te diría que hay que experimentar.
Por ejemplo, probablemente conozcas el principio del armario de zapatos. Curiosamente, en cualquier caso, en casa, los zapatos rara vez encuentran el camino al armario. Quizás entonces debería probar la gran canasta, ¿Quién sabe? O abandona la idea de que está perfectamente ordenado, definiendo un área de micro-desorden, debajo del banco de entrada. ¿Quién te estaba hablando de aceptar un pequeño lío diario?
La búsqueda del minimalismo tampoco debe convertirse en una obsesión ni ningún desafío. Se trata de crear espacios con vacío interestelar y otros, más concurridos. En cualquier caso, espero que este artículo te haya interesado y te haya hecho reflexionar sobre esta cuestión, si es que aún no es el caso. Esta es la base para obtener un interior visiblemente tranquilo y agradable para vivir. El estilo vendrá después.
Al crear más minimalismo en tu interior, ganarás en calidad de vida. Sin embargo, este proceso no se realizará en unos días. Es un viaje largo que tendrá que involucrar a todos los miembros del mismo hogar, lo que puede resultar complicado. Será difícil imponer a un adolescente o incluso a un marido reacio a deshacerse de ciertas cosas, que no ha utilizado durante X años. La paciencia será la regla en este trabajo.
Espero y deseo que te haya gustado este artículo. Hazme saber si estás pensando en crear un interior minimalista o si por el contrario ya está en gran parte de tu decoración, ¡Me encantará saberlo!
Es y será siempre un placer leerte!
A lot of kisses! 🎈