Este tipo de sándwich danés llamado Smørrebrød es totalmente irresistible!
En Dinamarca hay restaurantes que se centran únicamente en Smørrebrød, el más famoso de ellos el de Ida Davidsen.
¡Tienen un menú específico que consta de 250 tipos diferentes de sándwiches!

El smørrebrød danés es verdaderamente la contribución de Dinamarca al patrimonio culinario mundial junto con la repostería danesa.
Quizás sean probablemente los mejores sándwiches que jamás habrás probado. Fáciles de preparar, y con una apariencia totalmente impresionante; versátiles e increíblemente deliciosos.
El sándwich noruego (smørbrød) es una versión más frugal que sus primos nórdicos, a menudo solo incluye un trozo de queso o mermelada.
De esta forma, estos sencillos sándwiches noruegos tienen un primo más lujoso que aparece en ocasiones especiales.
¿Qué es smørrebrød?
Básicamente es pan con mantequilla, smør que significa mantequilla y pan brød en danés. Y no se detiene ahí, solo un pan untado con mantequilla sería bastante aburrido.
A muchos nos encanta el pan con mantequilla… ¡Pero seguro que nos gusta con algo más encima! Y las cosas con las que puedes crear diversas variedades de tus sándwiches daneses…
Son razón de más para las creaciones infinitas.

Smørrebrød es probablemente el alimento más conocido y el primero que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de la gastronomía danesa.
Claro está, el queso Havarti, Danablu o Esrom, el arenque en escabeche o el paté de hígado.
Historia de smørrebrød
La historia del smørrebrød cuentan que comienza en la Edad Media. Los trabajadores de campo de aquella época, dejaban preparado su almuerzo la noche anterior del siguiente día laboral. El almuerzo consistía en sobras de las comidas anteriores que se apilaban en un llamado “plato”, que era un trozo de pan duro.
Por lo que se comían la cobertura y descartaban la rebanada.
Con el trascurso del tiempo se dieron cuenta que las salsas con que remojaban el pan les proporcionaba un mejor sabor, por esto mismo empezaron a comerse todo el contenido.
De esta manera, el Smørrebrød se convirtió en el siglo XIX en un almuerzo popular entre los trabajadores de las fábricas que comían fuera de casa.
La idea era más o menos la misma, apilar un montón de sobras sobre una rebanada de pan de centeno, de esta manera, creaban un almuerzo abundante que los mantendría llenos y satisfechos hasta la noche.
Reglas para comer un smørrebrød
Curiosamente, hay reglas sobre la forma correcta de comer un Smørrebrød. Quizás puedas pensar que es solo un sándwich… Y dirás ¿necesito que alguien me diga cómo comer un sándwich?
Verás que las reglas no son tan innecesarias.
Fundamental: El Smørrebrød se come con tenedor y cuchillo. Hay muchos ingredientes apilados sobre el pan, por lo que si lo sostienes con la mano y lo muerdes, la mitad de ellos aterrizarían en el suelo en lugar de tu boca.
El orden de comer Smørrebrød. Se comienza con el de arenque en escabeche, continuando con otros tipos de mariscos. Finalizando con las carnes y terminar con el queso.
Algunas otras reglas se refieren a la forma de cubrir el pan, se comienza con la mantequilla y las coberturas finas y se termina agregando las coberturas más voluminosas encima.
Debemos evitar mezclar varias proteínas en la misma rebanada de pan. Por ejemplo, jamón y queso, aunque es una unión bastante popular en todo el mundo, no es recomendable cuando se trata de un Smørrebrød.
¿Cómo hacer un Smørrebrød?
Elegir el pan adecuado
El pan que se utiliza para hacer Smørrebrød es el pan de centeno danés, rugbrød. Es un pan de centeno integral de masa madre, un pan muy denso y oscuro, ligeramente ácido y muy saciante.
Quizás no lo encuentres fácilmente fuera de Dinamarca, pero hay tipos de pan similares que pueden usarse en su lugar.
Lo que NO se debe usar es el pan de sándwich blando, que es tan común. Es demasiado suave y demasiado dulce y no se parece en nada al pan de centeno integral danés.
Puedes encontrar pan de centeno, las rebanadas oscuras y densas, en la mayoría de los supermercados, uno que definitivamente me viene a la mente ahora es Lidl. Aldi debería tenerlo.
Puedes reemplazarlo con Pumpernickel; un pan tradicional Alemán que lo podemos encontrar con facilidad en cualquier gran superficie como El Corte Inglés, Carrefour, Mercadona e incluso en Amazon.
Elegir la cobertura
Mantequilla: Aquí la clave es untar generosamente el pan de centeno con mantequilla. Algunos dicen que se deben de ver las marcas de tus dientes en la mantequilla cuando muerdas el pan. Este ingrediente es importante, ya que ayuda a neutralizar ligeramente la acidez del pan de masa madre, haciéndolo más suave y aún más agradable.
Además debemos de evitar que el pan se empape cuando lo cubrimos con ingredientes ligeramente más húmedos. Esto ayuda a que el resto de los ingredientes se peguen al pan.
Aderezo: Hay que limitarse a una proteína por rebanada. No mezclar jamón o salami con queso o huevos, etc.
Combinar las salsas para que se ajusten a la proteína, como por ejemplo: salsa de rábano picante o mayonesa para salmón o mostaza con rosbif.
Agregar un poco de crujiente: hojas de lechuga, cebollas o rábanos crudos en rodajas o en cubitos, pepinillos u otras verduras en escabeche. Por último, agregamos hierbas frescas por encima.
7 ideas Smørrebrød
Arenque en escabeche, el tradicional smørrebrød

Lo untaremos con un poco de Remoulade danés (salsa tradicional danesa); en lugar de mantequilla, pero si no la tenemos. puedes obviarlo y utilizarla.
Agregamos dos o tres pequeños arenques en escabeche encima, algunos aros de cebolla roja, pepinillos cortados en cubitos y algunas hierbas. Podemos usar eneldo, tomillo, o cualquiera que más nos guste.
Smørrebrød Salmón ahumado y pepino

Colocamos una fina capa de mayonesa cubierta con pepino crujiente en rodajas finas y unas rodajas de salmón ahumado.
Finalizamos con unos aros de cebolla roja, pimienta de cayena y unas gotas de limón para espolvorear encima justo antes de servir.
Salami smørrebrød

Pan de centeno con mantequilla espesa cubierta con rodajas finas y enrolladas de salami y gajos de tomate cherry, adornado generosamente con perejil fresco, aros de cebolla roja y pepinillos cortados en cubitos.
Aguacate y huevo

Esta es la combinación favorita para muchos
Preparamos un puré de aguacate cubierto con rodajas de huevo duro y lo adornamos con cilantro fresco o hojas de perejil y algunos aros de cebolleta.
Una pizca de pimienta negra ahumada recién molida hace que todo sea perfecto.
Queso Havarti y tomate
Aquí nos encontramos con la versión más simple.
De esta forma, tenemos el tipo de smørrebrød para hacer todos los días.
Pan con mantequilla, cubierto con queso Havarti y rodajas de tomate.
Si no lo encuentras o no te gusta este queso, puedes usar cualquier tipo de queso en rodajas que desees, tales como: Gouda, Cheddar, Esrom,,,
Un poco de lechuga y unos aros de cebolla tierna crujientes elevan este sándwich de queso tan simple y normal, convirtiéndolo en algo más especial.

Pera y queso azul

INGREDIENTES Base • Un puñado de rúcula o mezclum • 1 cebolleta en rodajas • 75 grs de queso azul en rodajas • 1 puñadito de nueces picadas en trozos grandes • Una pizca de pimienta Vinagreta • Una pizca de sal y pimienta (al gusto) • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra • Una cucharada de vinagre balsámico añejo • 1 o 2 cucharaditas de miel líquida (al gusto) |
Tostamos el pan en una tostadora, sartén para grill o sartén.
Colocamos la ensalada, las rodajas de pera y los trocitos de queso y espolvoreamos con los trozos de nuez picados.
Mezclamos los ingredientes para la vinagreta y rociamos sobre el sándwich.
Espolvoreamos con un poco de pimienta negra molida gruesa sobre el sándwich. Se sirve y se disfruta de inmediato. Ah y eso sí, preferiblemente con una copa de vino blanco!
Smørrebrød de Pollo, aguacate con salsa y mango

INGREDIENTES Base • Un puñado de rúcula o mezclum • 1- 2 filetes de pollo • 1 aguacate en rodajas Salsa • 1 cilantro fresco muy picado • Media cebolla morada, cortada en cubitos • sal y pimienta ( al gusto) • 1 cucharada de aceite de oliva • El jugo de media lima • Medio mango troceado en cubos • Un cuarto o medio Chile rojo muy picado |
Condimentamos el pollo con sal y pimienta. Lo sofreímos en un poco de mantequilla rápidamente por ambos lados.
A continuación, lo ponemos en un plato resistente de horno e insertamos un termómetro para asar en la parte más carnosa del filete de pollo.
Lo horneamos a aprox. 175 grados con temperatura arriba y abajo en el medio del horno, hasta que el pollo tenga una temperatura central de aprox. 67 grados. Dejamos reposar el pollo durante al menos 10 minutos y cortamos el pollo en rodajas iguales.
En el momento que tengamos el pollo en el horno, preparamos la salsa de mango. Cortamos el mango, la cebolla morada y el chile en rodajas y lo revolvemos bien. Agregamos aceite de oliva y sazonamos con el jugo de la lima, sal, pimienta y cilantro fresco.
Tostamos el pan en una tostadora, sartén para grill o sartén. Finalizamos incorporando la lechuga, el aguacate, con el pollo encima del pan y servimos por encima una cucharada generosa de salsa de mango.
Et voilà!

Es y siempre será un placer leerte!
A lot of kisses!!