Healthy

Tarta de fresas y arándanos

¡Estamos en el momento óptimo de temporada de fresas y arándanos! Y he querido compartir esta tarta de fresas y arándanos tan deliciosa.

La primavera es una de las estaciones más inspiradoras para mí, el verde intenso, las flores que inundan los jardines, los colores extravagantes de las frutas. 

La naturaleza está viva después de meses de sueño. 

Es un placer dondequiera que aterrice mi mirada. Cada salida es propicia para capturar detalles, movimientos, momentos. 

Me inspiro en toda la actividad humana, parques, campos y bosques que favorecen al final del día por una luz tan suave.

Uno de los manjares que más destaca es la fruta al horno.

Me gusta mucho esta tarta de fresas y arándanos; en el horno la masa se vuelve crujiente y el color tan intenso hace de su jugo dulce y fragante.

Aunque tiene el mismo aspecto visual que una Cherry Pie nada tiene que ver.



Te lo mostraré…

¡Acompáñame!

Ingredientes

Para la masa:

  • 320 g de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • 90 g de mantequilla fría
  • 140 g de manteca vegetal fría
  • ½ taza de agua helada

Para el relleno:

  • 250 g de fresas, frescas
  • 250 g de arándanos
  • 1 cdita de jugo de limón
  • 60 g azúcar blanca ( 100 g si la quieres más dulce)
  • 30g fécula de maíz
  • 1 pizca sal
  • 1 cdita de extracto de vainilla

Decoración:

  • 1 huevo batido
  • Helado de vainilla o crema batida

Vamos allá!



En un bol, mezclamos la harina y la sal. Agregamos la mantequilla y la manteca vegetal en cubos pequeños.

Con ayuda de dos tenedores o una espátula, picamos la manteca y la mantequilla para que se vaya integrando con la harina, obteniendo una textura arenosa.

Añadimos el agua helada poco a poco y vamos mezclando con una espátula. Cuando se comiencen a formar grumos grandes, dejamos de agregar agua y juntamos los grumos para formar una bola de masa.

Si sientes seca la masa, agrega un poco más de agua. Trata de no amasar demasiado.

Formamos dos bolas de masa y les damos forma de disco. Los cubrimos con papel film y los dejamos reposar por lo menos una hora en el refrigerador.

Lavamos las fresas y las cortamos por la mitad. Después lavamos los arándonos y los dejamos enteros, junto con las mitades de las fresas. En un bol, mezclamos las fresas y los arándanos con el azúcar, la fécula de maíz, el jugo de limón, la sal y el extracto de vainilla. Dejamos reposar el relleno en el refrigerador durante una hora. *Os daréis cuenta que los arándanos ha cobrado protagonismo, al convertirse todo en un color negro azulado característico.

Precalentamos el horno a 190º C. Engrasamos un molde para tartas de aproximadamente 22 cm de diámetro.

Sacamos del refrigerador uno de los discos de masa. Extendemos la masa con ayuda de un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que sea lo suficientemente grande para cubrir la superficie del molde. Enrollamos la masa alrededor del rodillo y la llevamos al molde para extenderla sobre él. Ajustamos la masa al molde y cortamos las orillas si es necesario y pinchamos con un tenedor la superficie de la masa.

Sacamos el segundo disco de masa del refrigerador. Extendemos la masa y cortamos tiras lo suficientemente largas para colocarlas longitudinalmente sobre la tarta.

Colocamos el relleno de las fresas y los arándanos en el molde con la base de masa. Cubrimos con las tiras de masa formando una especie de rejilla. Cortamos los excesos de masa y sellamos las orillas presionando con un tenedor. Barnizamos las tiras de masa con un huevo batido.

Horneamos de 45 a 50 minutos, hasta que la masa esté dorada. Dejamos enfriar un poco o completamente y servimos con crema batida o helado de vainilla.

Et voilá!



Espero que te haya gustado esta receta. ¡Cuéntame que te ha parecido!
Es y siempre será un placer leerte.
A lot of kisses! 🎈

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Goghdèco

Si piensas que la decoración de tu hogar está incompleta y le falta orden y personalidad, has llegado al lugar adecuado.

Puede que también te guste...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies