Hoy, he querido compartir esta nueva pasión: ¡El yogur vegano! Sisi!! Has oído bien!
Un yogurt vegano de lo más natural y saludable.
Se llama así, pero no esperes encontrar la misma textura en el paladar que un yogurt griego.
Es algo muy diferente; si haces la combinación correcta tanto de salado o dulce. ¡Es una auténtica maravilla!
Puedes comerlo de diversas formas ya sea para el desayuno, como a media tarde.
Son posibles muchas variaciones.
Puedes usarlo en platos salados, si le añades un poco de limón y especias (para ensaladas, sopas frías, etc..) pero sobre todo puedes agregar fruta fresca por el verano. Como es invierno, en este caso he preferido combinarlo con mermeladas, miel, compotas, cremas para presentarte esta receta.
Esta receta es una de las más sencillas, solo necesitas estar bien equipada con una licuadora y sobre todo recuerda prepararlo con anticipación.
INGREDIENTES
- 150 grs de anacardos naturales
- 160 grs de almendras naturales
- 250 ml de agua
Vamos allá!
Coloca los anacardos y las almendras en dos tazones respectivos, llénalos con agua fría y cúbrelos.
Déjalo reposar durante mínimo 5 horas o toda la noche.
Una vez que lo hayas dejado en reposo, retira la piel fina de las almendras.
Enjuaga con agua bien fría y escurre los anacardos y las almendras.
Mezcla finamente las nueces en un procesador de alimentos con 250 ml de agua hasta que la mezcla esté lo más suave posible como la consistencia de un yogur.
Colócalo en la nevera hasta el momento en el que vayas a tomártelo.
La preparación es neutra para que podamos ser lo más creativos posibles y podamos asociarlo tanto como para salado o dulce.
Puedes adaptarlo de muchas maneras en versión dulce totalmente natural: Mermelada de jengibre, mermelada de ciruelas, crema de castañas mermelada de miel de tomillo, con sorbetes de frutas naturales o también mermelada de cerezas.
En definitiva… ¡Es tanta la variedad natural con la que podemos combinar este yogurt vegano natural y saludable!
Et voilà! Listo para disfrutar en cualquier momento del día!
La preparación se puede conservar durante 1 semana en la nevera, pero siempre será mejor probarla recién hecha. Con la intención de aprovecharla en unos 2/3 días.
Espero que te haya gustado.
Si es así, déjame saber si te has animado a hacerlo o si ya habías probado algún yogurt de este estilo. O por el contrario si tienes tu propia receta y quieres compartírnosla!
Es y será siempre un placer leerte!
A lot of kisses!! 🎈